|
|
| | PERSONAJES |
|
|
|
|
| | PERSONAJES | COMP. DESCRIP. | ACCIONES DENTRO DEL PROG. NARR. | | LA ALEGRIA | ES LA QUE APARECE CADA | SERA EL ALIMENTO SOBRE | |
| MAÑANA HASTA EL | LA MESA LA BEBIDA CALIDA | |
| ANOCHECER | DE LA TARDE. | |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
| | TIEMPO |
|
|
|
|
| | EL EL QUE SE VIVE CADA DIA AL DESPERTAR EL TIEMPO SE DEFINE COMO EL | | QUE SE COMIENZA CADA DIA QUE SALE EL SOL |
| |
|
|
|
|
|
| | ESPACIOS |
|
|
|
|
| | ESPACIOS | COMPONENTES DESCRIPTIV |
| | mesa | sera el alimento sobre la |
| |
| mesa la bebida calida de la |
| |
| tarde |
| |
|
|
| | casa | lugar donde cada mañana |
| |
| amanece donde sale y se |
| |
| pone el sol. |
| |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
| | DENNOTADO |
|
| | la alegria siempre esta ahí como el alimento |
| | de cada mañana |
|
|
|
|
|
|
|
| | connotado |
|
| | que la sonrisa en la que cada persona debe |
| | empezar el dia es una decision que debe tomarse | | siempre que se despierta y que no debe apacarse | | en ningun momento. |
|
|
|
| | PROPUESTA IDEOLOGICA |
| | el valor de la esperanza de que a pesar que pacen | | momentos dificiles esta debe permanecer en |
| | cada persona siempre. |
| |
| "EL YO DESEO"
este poema trata acerca de el deseo que tiene el de verla nuevamente despues de haber estado |
| con ella y , desea todo de ella es lo que siente en ese momento el deseo de volver a verla de estar |
| juntos de nuevo. La desea como un animal ferviente y que sus mundo se vuelvan uno solo, que |
| en sus pensamientos solo se este el olvidandose de todo y de todos, el desea tenerla todo el |
| tiempo invadiendose por todas las areas de su cuerpo del anocher hasta que el dia amanezca. |
| sentir que no existe nadie mas que ellos solos en un silencio, respirando el aire uno del otro |
| enviagrarse en sus cuerpos deseandose uno al otro, sin tomar el tiempo . |
| el yo deseo es sentirse cerca de su amada porque aun teniendola no sacias su deseo de estar |
| mas con ella y que si se aleja de ella el deseo se hace mas y mas intenso de estar nuevamente a su |
| lado. |
|
|
| CONFLICTO |
| el deseo |
|
|
|
| SECUENCIAS |
|
|
| SITUACION INICIAL DISFORICA porque siente que sin ella no puede estar bien |
| despues de distanciarse siente un dolor profundo |
| de su alejamiento ya que siento desespero por |
| tenerla deseandolo insaciablemente y pensando |
| cuando sera el dia que la vuelva a tener. |
|
|
| PROCESO MEJORA esta cerca de tenerla nuevamente y saciar su mas |
| profundo deseo de volverla a tener acariciandp |
| delicadamente toda su belleza y haciendola | |
| nuevamente suya para que juntos se deleiten |
| uno del otro. |
|
|
| SITUACION FINAL EUFORICA desea el hombre enbravecido por ella estar |
| entre sus brazos acariciandose uno al otro |
| sin pensar que corra el tiempo estando juntos |
| hasta que el sol salga y asi mismo no olvidarse |
| uno del otro nunca y seguir diciendo cuando |
| no estan juntos "el yo deseo" |
|
|
| LAS OPOSICIONES |
|
| |
| DISTANCIA CERCANIA | |
| DESEO DESPRECIO | |
| MUJER HOMBRE | |
| LUZ OSCURIDAD | |
| DOLOR ALEGRIA | |
| NOCHE DIA | |
| | PERSONAJES |
|
|
|
|
| | PERSONAJES | COMP. DESCRIP. | ACCIONES DENTRO DEL PROG. NARR. | | el hombre | el hombre que esta | muestra de una forma | |
| afanoso de esta de nuevo | desesperada el deseo | |
| con ella ya que es la | insaciable que tiene hacia | |
| persona que ama, | ella | |
|
|
| |
|
|
| | MUJER | por la que su hombre | es por ella que el expresa | |
| derrama amor y pasion | sus palabras ty deseo de | |
| por ella | volverla a ver pronto para | |
|
| amarla hasta el amanecer. |
|
|
| | TIEMPO |
|
|
|
|
| | tiempo es el que ha estado con ella en el que ha compartido todo | | puede ser en la noche ya que a la mañana el se aucenta de ella. | |
|
|
|
|
|
| | ESPACIOS |
|
|
|
|
| | ESPACIOS | COMPONENTES DESCRIPTIV |
| | casa | el lugar donde se runen |
| |
| para expresar su amor |
| |
| a cada instante. |
| |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | DENNOTADO |
|
| | el deseo de ver de nuevo a la mujer que esta |
| | en sus pensamientos y por quien lleva muy |
| | dentro de el. |
|
|
|
|
| | CONNOTADO |
|
| | que no puede estar sin su ser amado |
| | de volver nuevamente junto a ella sintiendo |
| | la desesperacion de volver a juntarse como |
| | uno solo. |
|
|
|
|
| | PROPUESTA IDEOLOGICA |
| | el amor que siente hacia la otra persona |
| | es algo unico que se da entre el y ella |
| | y que nadie puede romperlo. |
|
|
|
| |
|
|
|  |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|